por qué el microblading se borra

Por qué el microblading se borra

¿Por qué el microblading se borra? Esta es una pregunta que recibimos con frecuencia, especialmente en personas que se han realizado el tratamiento en otro centro y notan que la duración del mismo ha sido reducida. ¿A qué puede deberse esto?

Hay una serie de razones que pueden influir en la duración de un tratamiento de micropigmentación y/o microblading. Te contamos cuáles son a continuación. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué el microblading se borra?

Antes de detallar los diferentes motivos por los que puede un tratamiento de este tipo borrarse, es importante tener en cuenta que tanto el microblading como la micropigmentación de cejas son tratamientos semipermanentes.

Esto quiere decir que va a ser necesario acudir a sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo para conseguir que este se siga viendo bonito y definido. Una vez aclarado esto, es cierto que existen una serie de factores que pueden afectar a la duración del tratamiento. Por eso, si te estás preguntando: ¿Por qué se me borra el microblading? Sigue leyendo, esto te va a interesar.

1. No seguir las indicaciones pre y post tratamiento

Tanto antes como después de realizarte un tratamiento de microblading y/o micropigmentación, hay una serie de cuidados y recomendaciones que sebes seguir. El centro donde te hayas realizado el tratamiento debe, por tanto, darte indicaciones precisas de todos los cuidados previos y posteriores al tratamiento con el objetivo de que este cicatrice de forma correcta y el pigmento se fije adecuadamente en la piel.

En nuestro blog, tenemos varios artículos sobre este tema como: Cuidados de microblading antes y después y principales cuidados de la micropigmentación de cejas, donde hablamos en detalle sobre el tema.

2. No haber escogido la técnica adecuada

A la hora de realizarse un tratamiento de cejas, existen distintos tipos de técnica como: el pelo a pelo y el sombreado. Para que el resultado de un tratamiento sea lo más óptimo posible, es esencial que el profesional analice el caso concreto y determine cuál es la mejor técnica para esa persona.

El factor más importante, a la hora de escoger la técnica más adecuada para tu tratamiento, es el tipo de piel. En pieles grasas, por ejemplo, la recomendación es optar por sombreados. En casos de pieles normales o secas es posible realizar la técnica pelo a pelo.

¿Por qué? Porque en pieles grasas, el tratamiento tiende a difuminarse con el tiempo, por lo que el shading es la mejor opción. 

por qué se me borra el microblading y micropigmentación

3. La experiencia y formación del profesional

¿Por qué el microblading se borra? Una razón puede ser la habilidad y experiencia del profesional, así como la calidad de los materiales utilizados. Todo esto afecta a la duración del tratamiento.

Por ejemplo, si el procedimiento no se realizó correctamente, no se trabajó a la profundidad adecuada o, incluso, no se utilizó un pigmento de calidad, el resultado puede desvanecerse más rápido y/o no quedar como debería.

4. No acudir a las sesiones de mantenimiento de forma regular

Como mencionamos al principio de este artículo, tanto el microblading como la micropigmentación de cejas son tratamientos que requieren de sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo. Esto es porque no son permanentes, sino semipermanentes.

Lo recomendable es realizarse las sesiones de mantenimiento entre los 12 y 16 meses posteriores a la sesión anterior. No acudir a estos mantenimientos de forma regular puede afectar a la definición y duración del tratamiento y puede ser una de las razones por las que te preguntas por qué el microblading se borra.

por qué el microblading se me ha borrado

¿Por qué el microblading se borra? Conclusión

Como hemos visto a lo largo del artículo, existen una serie razones por las que un tratamiento de microblading y/o micropigmentación se puede haber desvanecido antes de tiempo.

Los cuidados previos y posteriores al tratamiento, el tipo de piel, la experiencia del profesional y la calidad de los elementos utilizados en el mismo influyen de manera directa en su duración en el tiempo. No obstante, también hay que tener en cuenta que son tratamientos semipermanentes y que cada persona es única, por lo que hay algunas que retienen el pigmento de manera más efectiva que otras.

¿Te gustaría que valorásemos tu caso? ¡No hay problema! Haz clic en el siguiente enlace y rellena el formulario de contacto que encontrarás: Quiero reservar una cita para micropigmentación en Madrid.

por qué el microblading se borra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio