Tras el verano, es común empezar a notar nuestra piel algo deshidratada. La exposición solar prolongada, la playa y el cloro son agentes que pueden resecar la piel y hacer que parezca más estropeada. En el artículo de hoy, te contamos por qué tienes piel deshidratada después del verano y cómo puedes empezar a ponerle solución.
¿Te gustaría saber más? Entonces, ¡Sigue leyendo!
Piel deshidratada después del verano, consejos para cuidarla
¿Qué diferencia hay entre la piel deshidratada y la piel seca?
Antes de empezar, es importante resaltar que una piel deshidratada no es lo mismo que una piel seca, aunque a veces son términos que se confunden.
Tanto la piel deshidratada como la piel seca pueden dar la impresión de estar, valga la redundancia, secas o ásperas al tacto, pero tienen causas y características diferentes. En el caso de la piel deshidratada tiene carencia de agua y es un estado temporal de la piel.
Esto es algo de lo que ya hablamos en profundidad en uno de nuestros posts anteriores: 3 tratamientos para piel deshidratada, por lo que te recomendamos echarle un vistazo si te interesa saber más sobre el tema.
Consejos para cuidar una piel deshidratada después del verano
Como comentábamos al comienzo de este artículo, el verano es una época en la que es común que la piel se resienta. Sin embargo, esto es algo que podemos remediar tomando las medidas adecuadas y cuidando nuestra piel. Por eso, a continuación, te damos algunos trucos y consejos para mimar tu piel y devolverme su hidratación.
1. Hidrátate por fuera y por dentro.
El principal problema de una piel deshidratada es la falta de agua. Por eso, debemos procurar hidratarla de forma adecuada. Es importante, por tanto, aplicar productos hidratantes que te ayuden a cuidar y restaurar la barrera cutánea. En este sentido, es recomendable el uso de cremas hidratantes, ácido hialurónico y ceramidas.
Recuerda, también, beber agua con frecuencia para aportar hidratación a nivel interno.
2. Higiene regular con productos suaves
Para no dañar la piel, procura utilizar limpiadores suaves, sin perfume y no agresivos. Evita el uso de productos que puedan eliminar los aceites naturales de la piel y empeorar, de este modo, la situación.
3. Mascarillas hidratantes
¡Aporta un plus de hidratación con mascarillas! Aplicar mascarillas hidratantes te ayudará a dar un impulso adicional de hidratación a tu piel. Las mascarillas con ingredientes como aloe vera, pepino o ácido hialurónico pueden ser especialmente útiles en estos casos.
4. Aceites naturales
Algunos aceites de origen natural (como el de jojoba, el de argán y el de rosa mosqueta) pueden ser de mucha ayuda para sellar la humedad y mejorar la barrera cutánea en una piel deshidratada después del verano.
5. Tratamientos profesionales
Por último, existen tratamientos profesionales que pueden ayudarte a cuidar y mejorar una piel deshidratada después del verano. Estos tratamientos son, por ejemplo: el dermapen, la radiofrecuencia facial y la terapia fotolumínica.
En nuestro centro somos especialistas en tratamientos faciales, por lo que estaremos encantados de analizar tu caso y recomendarte la opción más adecuada.
Contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales o por medio de WhatsApp. Nos encontrarás en Instagram: @estefania_ariza_beauty y en Facebook. Si prefieres que hablemos por teléfono, puedes escribirnos por WhatsApp al: 627 243 784.
Especialista en Microblading desde 2013 formada en las más prestigiosas academia internacionales siendo Royal Artist en Phi Brows. Profesora en la Academia de Microblading Estefania Ariza Academy.