que es el dermapen y para que sirve

¿Qué es el dermapen y para qué sirve?

La piel del rostro cambia y evoluciona con el paso de los años. Esto hace que surjan nuevos tratamientos, con el objetivo de cuidarla y conseguir, en la medida de lo posible, que se vea sana y joven por más tiempo. ¿Te gustaría saber qué es el dermapen y para qué sirve? Te lo contamos todo en el post de hoy.

El dermapen facial es un tratamiento muy de moda actualmente y es que hace que la piel del rostro tenga un aspecto uniforme y liso, difuminando y eliminando esas ligeras y molestas marcas e imperfecciones que acumulamos en el rostro con el paso de los años. ¿Te gustaría saber en qué consiste? ¡Quédate, empezamos!

¿Qué es el dermapen y para qué sirve?

¿Qué es el dermapen?

El dermapen es un dispositivo, con forma de lápiz, que contiene 12 agujas ultrafinas. Este aparato ayuda a que penetren en la piel los principios activos aplicados durante el tratamiento facial, favoreciendo su absorción. El objetivo tras este tipo de tratamientos faciales es mejorar el aspecto general de la piel, disimulando líneas de expresión, ligeras cicatrices y marcas, entre otras cosas.

Esto ha hecho que se le conozca también con el nombre de «lápiz anti imperfecciones», debido a su capacidad para disimular ligeras marcas e imperfecciones.

Si quieres saber qué es el dermapen y para qué sirve, sigue leyendo.

¿Para qué sirve el dermapen? ¿Cuáles son los beneficios del dermapen facial?

Como comentábamos anteriormente, el dermapen es un tratamiento utilizado con frecuencia en el ámbito de la estética facial y la belleza, ya que permite mejorar el aspecto general, la textura de la piel y favorecer la absorción de vitaminas y principios activos.

Los beneficios de su aplicación sobre el rostro son muchos. Por ello, a continuación, detallamos algunos de los más importantes y destacables:

  1. Favorece la producción de colágeno y elastina.
  2. Estimula la regeneración celular.
  3. Corrige y difumina arrugas y líneas de expresión.
  4. Ayuda a disimular marcas de acné.
  5. Mejora las cicatrices.
  6. Ayuda a mejorar la textura de la piel, consiguiendo que se vea más firme y tersa.

De hecho, su capacidad para estimular la absorción de productos cosméticos y principios activos, lo convierten en una herramienta muy útil para potenciar los efectos de estos tratamientos, consiguiendo resultados notables en poco tiempo.

que es el dermapen y para que sirve

¿Cómo es una sesión de dermapen facial en el centro?

Sabemos que este tipo de tratamientos generan dudas. Por esta razón, a continuación, te explicamos en qué consiste una sesión de dermapen facial en nuestro centro paso a paso. ¡Sigue leyendo!

En primer lugar, llevaremos a cabo una rutina desmaquillante con leche limpiadora de SkinClinic con el objetivo de eliminar el maquillaje. Seguidamente, aplicaremos un tónico facial equilibrante y desinfectaremos la zona para dejar la piel completamente lista para el tratamiento.

A continuación, realizaremos el tratamiento de dermapen facial y aplicaremos una ampolla que contenga los principios activos y el tratamiento que más se ajuste a tus necesidades y tipo de piel. En el centro, contamos con una amplia variedad de vitaminas y principios activos, por lo que podremos escoger aquel que ayude a conseguir los resultados que buscas.

Tras el tratamiento, aplicaremos una mascarilla calmante para relajar la piel y crema hidratante. Para terminar, echaremos protector solar en el rostro SPF +50. De esta forma, protegemos la piel y la salvaguardamos de la radiación solar tras la sesión.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Además de las preguntas comunes sobre qué es el dermapen y para qué sirve, nos llegan muchas otras consultas sobre las sesiones necesarias. En estos casos, siempre informamos que los resultados pueden notarse en la piel desde la primera sesión. Sin embargo, lo más recomendable para obtener resultados evidentes y más notorios es realizar en torno a 6 sesiones, dejando entre ellas alrededor de 15 y/o 30 días de descanso.

Otros aspectos a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que, tras el tratamiento, es recomendable aplicar cremas regeneradoras en el rostro y protector solar para evitar el daño solar. Además, deberás evitar maquillar la zona en la que se haya aplicado el tratamiento durante la semana posterior a la sesión. ¡No te preocupes! En el centro te daremos instrucciones precisas.

Este tratamiento no está recomendado para todo tipo de pieles. En casos en los que haya acné activo, por ejemplo, no deberá aplicarse dermapen facial. Lo mismo sucede con pieles que presenten problemas dermatológicos como: psoriasis, dermatitis, etc.

Esperamos que este artículo sobre qué es el dermapen y para qué sirve te haya sido de utilidad. Si tienes dudas sobre si, en tu caso, es o no posible realizarse dermapen facial, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de resolver tus dudas.

¿Te gustaría conocer otros tratamientos estéticos? En tal caso, te invitamos a pasarte por nuestros posts: ¿Qué es la microdermoabrasión facial? o ¿Qué es la radiofrecuencia corporal y para qué sirve?

Dermapen facial en Madrid

En nuestro centro Estefanía Ariza Beauty, somos expertos en tratamientos de belleza y realizamos sesiones de dermapen facial para que puedas cuidar la piel de tu rostro, eliminando marcas, disimulando cicatrices y/o ligeras líneas de expresión.

Ahora que ya sabes qué es el dermapen y para qué sirve, no esperes más y comienza cuanto antes tu tratamiento en nuestro centro.

Si has llegado hasta aquí con la idea de informarte sobre qué es el dermapen y para qué sirve, y te gustaría recibir más información sobre el tratamiento, puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales o por medio de WhatsApp. Nos encontrarás en Instagram: @estefania_ariza_beauty y en Facebook. Si prefieres que hablemos por teléfono, puedes escribirnos por WhatsApp al: 627 243 784.

¿Quieres reservar una cita? ¡No hay problema! Haz clic en el siguiente enlace y rellena el formulario de contacto que encontrarás: Quiero reservar una cita para dermapen facial en Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio