Hoy en día, muchas personas recurren al microblading para verse bien. De hecho, el microblading es una técnica muy válida para dar forma a las cejas, corrigiendo asimetrías y creando un diseño más favorecedor. Sin embargo, muchas de ellas también recurren a la eliminación de microblading por diversos motivos.
Hay ocasiones en las que el tratamiento puede no haberse realizado correctamente. El uso de un pigmento inadecuado, una técnica de ejecución incorrecta o hacer un diseño poco favorecedor pueden tener como resultado un tratamiento fallido que queremos eliminar, pero ¿es posible quitar el microblading?
¡Sí, te contamos más a continuación!
Eliminación de microblading de cejas, 6 aspectos clave que necesitas saber
1. ¿Cómo eliminar el microblading?
Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que tengas un tratamiento de microblading que no te convence. Si es tu caso, tenemos una buena noticia: ponerle solución es más sencillo de lo que imaginas. ¡Sigue leyendo!
Las sesiones de eliminación con láser están especialmente pensadas para eliminar el pigmento del área de las cejas.
¿En qué consiste este tratamiento? Por medio del láser fragmentamos el pigmento para que el cuerpo lo elimine de forma natural. Así, mediante las sesiones, podemos ir suprimiendo el tratamiento anterior de manera progresiva sin dañar la piel.
2. ¿Es posible eliminar el microblading con láser?
Como comentábamos anteriormente, por medio de las sesiones de láser podemos fragmentar el pigmento para que el cuerpo lo vaya expulsando poco a poco.
Se trata, por tanto, de una eliminación que se lleva a cabo durante varias sesiones. El número de estas sesiones dependerá del tipo de piel, color del pigmento, la profundidad a la que esté implantado y lo compacto que sea el tratamiento anterior.
Por norma general, se suelen requerir entre 3 y 5 sesiones, siendo necesario esperar alrededor de un mes/mes y medio entre dichas sesiones.
3. ¿Cuánto tiempo esperar para eliminar el microblading?
Si te has realizado un tratamiento de microblading hace poco, lo más recomendable es esperar. En nuestro caso, aconsejamos dejar pasar entre 3 y 6 meses antes de empezar con las sesiones de eliminación. Cuánto más tiempo esperemos, mejor, porque dañaremos menos la piel.
¿Por qué? De esta forma, nos aseguramos de que la piel ha curado y cicatrizado correctamente antes de empezar con el proceso de eliminación. Esto nos ayudará a obtener unos mejores resultados y evitaremos, de este modo, dañar la piel.
5. Eliminar microblading en casa, ¿es recomendable?
No recomendamos realizar tratamientos de eliminación de micropigmentación en casa ni usar productos agresivos para ello. Los pigmentos de un tratamiento de microblading se van difuminando y borrando con el tiempo, siendo común que quede pigmento residual en la zona. Por esta razón es recomendable, siempre, recurrir a un centro profesional y eliminar el pigmento con láser.
Utilizando cualquier otro producto en casa, solamente estarás dañando la piel y no conseguirás los resultados estéticos que buscas. No te la juegues con tu rostro y acude a un profesional que te asesore y te guíe en el proceso.
6. ¿Se borra totalmente el microblading?
En nuestro caso, hemos trabajado con personas cuya piel ha respondido perfectamente al tratamiento, eliminando casi el 100% del pigmento. Hay otros casos, en los que el pigmento es un poco más resistente.
Todo depende de diversos factores como los que mencionábamos anteriormente: antigüedad del tratamiento anterior, color del pigmento, tipo de piel, etc.
Sea como sea, hay una mejoría muy importante y la eliminación es más que evidente.
7. ¿Se puede quitar rápido el microblading de las cejas?
Depende de muchos factores, pero lo más recomendado es no acelerar el proceso. Recuerda que en Estefanía Ariza ofrecemos el mejor servicio para eliminar microblading en Madrid, por lo que, dependiendo lo que te diga nuestro equipo de expertos, es lo que se tendrá que ser para quitar las sesiones.
Eliminación de microblading en Madrid
En nuestro centro realizamos sesiones de eliminación de microblading y micropigmentación. ¿Te gustaría que valorásemos tu caso?
Puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales o por medio de WhatsApp. Nos encontrarás en Instagram: @estefania_ariza_beauty y en Facebook. Si prefieres que hablemos por teléfono, puedes escribirnos por WhatsApp al: 627 243 784.
¿Quieres reservar una cita? ¡No hay problema! Haz clic en el siguiente enlace y rellena el formulario de contacto que encontrarás: Quiero reservar una cita para eliminación de microblading en Madrid.
Especialista en Microblading desde 2013 formada en las más prestigiosas academia internacionales siendo Royal Artist en Phi Brows. Profesora en la Academia de Microblading Estefania Ariza Academy.
Me gustaria que hicieran una valoración de mi caso .
Hola Marianela,
Claro, nos apuntamos tu dirección de correo electrónico para contactar contigo y poder hablar mejor sobre tu caso en concreto. Muchas gracias. ¡Saludos!
Al eliminar el pigmento se pierden los vellos de las cejas?
¡Hola María! No, el proceso de eliminación no afecta a la caída del vello 😉
Buenas tardes.
Hace unos días me realizaron microblading en ambas cejas. Mi ceja derecha quedó perfecta. Mi ceja izquierda no quedó igual que la derecha. Estoy angustiada y quisiera eliminarla para realizarla de nuevo. ¿Hay posibilidad de eliminarla y que quede bien?
Muchas gracias por tu atención.
Hola Lola. Sí, se puede eliminar por medio de sesiones con láser, aunque habría que valorar bien tu caso para poderte dar más información. Si resides en Madrid y quieres que le echemos un vistazo para ver la mejor forma de proceder, contacta con nosotros en info@estefania-ariza.com y estaremos encantados de ayudarte. ¡Saludos!
Hola necesito eliminar el delineado permanente de ojos,se puede
Hola Verónica. Sí, es posible eliminar un delineado semipermanente. En nuestro caso, por el momento, solo realizamos eliminación de micropigmentación y/o microblading de cejas, pero hay centros que pueden ayudarte a eliminar ese tipo de tratamientos si lo necesitas. ¡Saludos!
Hola. Cuánto tiempo debe pasar para realizarme un nuevo procedimiento de microblandig? Tras someterme a la eliminación por láser.
Hola Natalia! Entre la última sesión de eliminación y el nuevo tratamiento se recomienda dejar pasar en torno a dos meses para que la piel cicatrice correctamente. Si estás en Madrid y quieres que valoremos tu caso, puedes escribirnos por WhatsApp a través del siguiente teléfono: 627 24 37 84 ¡Saludos! 😊
¿Cual es el precio aproximado de cada sesión ??
Buenas tardes, dónde tenéis la consulta y cual es el precio por sesión? Gracias
Hola! Tenemos la consulta en C/ Francisco Silvela, 43. Madrid. Para darte información sobre el tratamiento, puedes contactar con nosotros por WhatsApp en el: 627 24 37 84. ¡Gracias!