Si estás pensando en hacerte una micropigmentación, es fundamental que sepas cómo identificar una micropigmentación mal hecha antes de ponerte en manos de alguien. No todas las técnicas ni profesionales ofrecen los mismos resultados, y evitar un trabajo no profesional puede ahorrarte problemas estéticos y de salud.
En este artículo te voy a contar las señales y errores más comunes que indican que un trabajo de micropigmentación podría no estar bien realizado. Así podrás tomar una decisión informada y elegir con seguridad.
Cómo detectar una micropigmentación mal hecha o realizada
¿Qué se considera una micropigmentación mal realizada?
Cuando hablo de micropigmentación mal hecha, me refiero a un trabajo que no cumple con los estándares técnicos, estéticos y sanitarios necesarios. Esto puede traducirse en:
- Pigmentos mal aplicados o de mala calidad.
- Diseños que no respetan la forma natural de tu rostro.
- Procedimientos que causan cicatrices o infecciones.
- Resultados que envejecen tu expresión o se ven artificiales.
Conocer estos aspectos te ayudará a no caer en errores que después pueden ser difíciles de corregir.
Señales para detectar una micropigmentación no profesional
Antes de hacerte el tratamiento, observa cuidadosamente estos puntos clave para identificar si un trabajo anterior (en ti o en otra persona) fue mal realizado:
1. Líneas demasiado marcadas o diseños poco naturales
Si el trazo del pelo a pelo es excesivamente grueso, simétrico de forma artificial o no respeta la dirección del vello natural, probablemente no fue un buen trabajo. La micropigmentación y el microblading deben realzar tu belleza, no crear un diseño artificial.
2. Bordes demasiado definidos o muy duros
Aunque definir la ceja es necesario, cuando son demasiado marcadas y los trazos muy rígidos, el resultado puede verse artificial y poco natural. Un buen trabajo mantiene un difuminado sutil que imita el aspecto del vello real.
3. Relleno irregular o zonas sin pigmento
Los rellenos irregulares indican mala técnica o falta de experiencia, lo que compromete el acabado final. Un buen diseño de cejas tiene que ser equilibrado y armónico.
4. Cicatrices o inflamaciones persistentes
Si notas zonas muy inflamadas, con costras o cicatrices tras el procedimiento, puede ser consecuencia de una mala higiene o de una mala técnica que dañó la piel.
Errores comunes en micropigmentación que debes evitar
Conocer los errores típicos te ayudará a no ser víctima de una micropigmentación mal hecha:
- No hacer un diagnóstico facial previo: Cada rostro es único, y el diseño debe adaptarse a tus rasgos.
- Ignorar el tipo de piel: Pieles grasas, secas o sensibles requieren técnicas diferentes.
- Usar pigmentos de baja calidad: Esto afecta duración y color.
- No respetar la simetría natural: Forzar simetrías artificiales suele quedar mal.
- Falta de higiene o uso de material no esterilizado: Riesgo de infecciones.
Cómo elegir un buen profesional para evitar una micropigmentación mal hecha
Aquí te dejo unos consejos para que elijas con seguridad a quién te va a realizar el tratamiento:
- Investiga su formación y experiencia: Pregunta por cursos específicos y años en el sector.
- Solicita fotos reales de antes y después: Fíjate en trabajos recientes y variados.
- Consulta opiniones y valoraciones de clientes: Las experiencias previas hablan mucho.
- Pregunta por los pigmentos que utilizan: Deben ser de alta calidad y aprobados sanitariamente.
- Verifica que usen material desechable o esterilizado: La seguridad es básica.
¿Qué hacer si ya tienes una micropigmentación mal realizada?
Si sospechas que tu micropigmentación fue mal realizada, no te alarmes, hay soluciones como la eliminación con láser o técnicas de corrección, pero lo ideal es evitar llegar a ese punto. Puedes echarle un vistazo a nuestros artículos: dudas frecuentes sobre eliminación de micropigmentación o 6 claves sobre la eliminación de micropigmentación de cejas. ¡Te serán de mucha ayuda!
Conclusión: tu seguridad va primero
No dejes que una micropigmentación mal hecha arruine tu aspecto ni tu confianza. Informarte, observar los detalles y elegir bien al profesional te ayudará a conseguir un resultado natural y duradero.
Si tienes dudas o quieres asesoramiento personalizado, aquí estoy para ayudarte a dar ese paso con seguridad y resultados excelentes.
¿Te gustaría venir a mi estudio de micropigmentación en Madrid? Contacta a través de nuestras redes sociales o WhatsApp y estaré encantada de analizar con detenimiento tu caso.
Puedes encontrarnos en Instagram: @estefania_ariza_microblading y en Facebook Si prefieres que hablemos por teléfono, puedes escribirnos por WhatsApp al: 627 243 784.
¿Pensando en reservar una sesión? Haz clic en el siguiente enlace y rellena el formulario. Quiero reservar una cita en Madrid.
Especialista en Microblading desde 2013 formada en las más prestigiosas academia internacionales siendo Royal Artist en Phi Brows. Profesora en la Academia de Microblading Estefania Ariza Academy.